Como evitar fisuras en una solera de hormigón

Un clásico en las obras de construcción es encontrar fisuras en las soleras de hormigón, incluso en las recién ejecutadas. En este articulo vamos a intentar explicar cómo evitar las fisuras en una solera de hormigón (al menos evitar sus efectos antiestéticos) ya que es muy complicado evitar que se produzcan si no imposible, a lo que podemos aspirar es a controlarlas.

detalle solera de hormigon

¿Por qué se producen las fisuras en las soleras de hormigón?

Estas las fisuras en las soleras de hormigón se producen fundamentalmente por retracción y raramente son debidas a problemas estructurales o de estabilidad de la superficie. El hormigón es un material rígido que no admite deformaciones plásticas y si se producen tensiones en su superficie. Como una solera es una superficie de poco espesor, al producirse estas tensiones sencillamente rompe.

Suelen producirse durante la puesta en obra o los días posteriores debido a:

  • El proceso de endurecimiento: Durante el proceso de endurecimiento del hormigón se produce una reacción química exotérmica, esto quiere decir que desprende calor y una vez endurecido se enfría. Como todos los materiales estos cambios de temperatura producen dilataciones que el hormigón por su rigidez no soporta.
  • Otros cambios de temperatura: En una solera expuesta a cambios de temperatura estas dilataciones tampoco serán posibles, lo que provocará que el hormigón rompa.
  • Incorrecta dosificación del hormigón.

Como evitar las fisuras en una solera de hormigón

Como hemos dicho anteriormente lo que vamos proponer una serie de medidas para evitar que se produzcan fisuras de retracción antiestéticas en las soleras de hormigón:

Sección solera de hormigón
Sección solera de hormigón

Antes del vertido del hormigón:

  • Preparar juntas perimetrales. Todo elemento rígido que confine la solera ha de contar con una junta de dilatación con un material elástico, incluido los pilares.
  • Armado de la solera:  La solera ha de ejecutase con hormigón con fibras que refuerce la superficie debido a su escaso espesor o bien se puede armar con mallazo. Esto hará que soporte mejor la retracción.
  • Revisar la uniformidad del terreno o encachado
  • Disponer de una lámina de polietileno bajo la superficie de la solera de hormigon. Esta lamina evitará que el agua del hormigón se pierda a través del terreno base. Además de contribuir a aislar la solera de la humedad del terreno.

Durante el vertido:

  • Prestar atención a la dosificación: Evitar una elevada dosificación de cemento en el hormigón que utilizamos para nuestra solera, así como más agua de la necesaria en el amasado.
  • Prestar atención a las condiciones climatológicas. Un calor excesivo puede provocar que el agua del hormigón fresco se evapore evitando que las reacciones químicas necesarias se produzcan. Lo mismo pasará si la superficie está expuesta a vientos fuertes o si lo exponemos a heladas. Este punto es común para la ejecución de cualquier elemento de hormigón. Se puede evitar algunos efectos de la climatología mediante el curado frecuente de la solera de hormigón o el tapado de la solera de hormigón con plástico o lonas húmedas.
  • Realizar un curado adecuado y frecuente del hormigón de la solera. Este punto casi nadie lo lleva a cabo y es fundamental para evitar fisuras.

Posterior a la puesta en obra:

  • Realización de juntas de retracción: Disponer de juntas de retracción en superficies no mayores de 10m2 que profundicen al menos un cuarto del espesor de la solera. La intención es debilitar la solera de hormigón en estas zonas para que rompa de manera controlada por ellas.
  • Realización de juntas (Generalmente en rombo) alrededor de pilares, sumideros y otros puntos donde se interrumpa la solera.
  • Conectar en ambas direcciones los rombos ejecutados en pilares, sumideros y otros puntos.

Realizando estos pasos deberíamos evitar las fisuras en una solera de hormigón.

Compartelo:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad