Lo primero que tenemos que hacer si queremos reformar una cocina es tener claro el espacio con el que disponemos y el diseño final que queremos que tenga nuestra cocina.
Si no queremos modificar la distribución de la cocina, lo tenemos mucho más fácil, pero por el contrario, si queremos distribuirla de otra manera hemos de tener en cuenta las limitaciones que tenemos.

Para reformar una cocina cambiando la distribución de la misma necesitamos saber los condicionantes que tenemos tales como, la ubicación de las ventanas, los puntos de extracción (si se pueden desplazar y cuanto), conexión a bajantes etc.
- La ubicación de las ventanas condiciona la colocación de muebles.
- Los puntos de extracción de humos no deberían moverse mas de 2m desde el tubo de extracción a cubierta.
- La conexión de los tubos de desagüe a la bajante ha de tener una longitud y un diseño que permita una correcta evacuación, de lo contrario nos encontraremos con problemas de atascos.
Con estos condicionantes hemos de hablar con la empresa de muebles de cocina para realizar un diseño preliminar.
Una vez tenemos claro el diseño preliminar dentro de las limitaciones que contamos podemos empezar con el trabajo.
Como hacer la reformar integral de una cocina
Pensemos que queremos realizar una reforma integral de una cocina, lo primero que tenemos que hacer es elegir los materiales, fundamentalmente los suelos y los azulejos. Este punto es fácil, se va a un almacén y se elige el que nos encaje estética y económicamente.
Si has contratado una empresa de reformas para la obra y vas a comprar tú el material (no recomendamos hacer esto) ten siempre en cuenta que se pierde material en recortes, piezas rotas etc. Añade a la medición un 10% más para preverlo.
Puede que tengas que cambiar falsos techos, o hacer pequeños retoques en el, esto no plantea mayor dificultad siempre y cuando: no instales campanas extractoras empotradas y no toques ninguna instalación de un vecino bajo forjado.
Si vas a colocar una campana empotrada la cosa se complica un poco.
REPLANTEOS PARA REFORMAR UNA COCINA
Es necesario replantear con exactitud las instalaciones que van alojadas en paredes e incluso techos (campana empotrada).
¡En este punto no podemos fallar!
Es necesario contar con un plano de diseño exacto de la empresa que va a montar los muebles de cocinas, donde indique la ubicación de los puntos de enchufe, desagües, llaves de agua, ubicación de la campana empotrada, etc. Sin ese plano, tenemos asegurado el desastre.
Se ha de aportar ese plano a la empresa de reformas que esta ejecutando la obra para que ubique con precisión todos los elementos e instalaciones que tendrá nuestra cocina reformada.
INSTALACIÓN DE MUEBLES DE COCINA Y ELECTRODOMÉSTICOS
Una vez colocado el suelo, el azulejo o los acabados definitivos es el momento de llamar a la empresa de muebles de cocina para tomar las medidas exactas de las paredes en las que se van a montar los muebles para hacer las adaptaciones necesarias al diseño preliminar y fabricar definitivamente los muebles.
Ya solo quedaría montar los muebles y electrodomésticos de cocina que pedimos en la fase de diseño. Los muebles de cocina los montará una empresa especializada. Los electrodomésticos o bien se piden a una tienda concreta y se traen a obra para el montaje conjunto con la empresa de cocinas, o bien es habitual pedírselos a las empresas de cocinas directamente para que se encarguen de todo.
Este es el proceso que debes seguir para reformar una cocina. Si tienes interés visita también este articulo sobre el coste de reformar un baño.