Diferencia entre gres cerámico y porcelánico


A continuación, vamos a analizar la diferencia entre el gres cerámico y el gres porcelánico:

Composición

La primera diferencia que podemos encontrar es que el gres porcelánico solo se hace con arcillas blancas refinadas, mientras que para un gres cerámico se emplean gran variedad de arcillas y generalmente de menor calidad (rojas, marrones o blancas).

Absorción de agua

El gres porcelánico es menos poroso y mas denso que el gres cerámico y por lo tanto absorbe menos agua. El gres porcelánico será mas impermeable que el gres cerámico.

Durabilidad

Como hemos mencionado anteriormente el gres porcelánico es mas denso y menos poroso. Esto incide necesariamente en su dureza y durabilidad. Un gres cerámico tendrá menos durabilidad, lo que lo hace menos adecuado para colocarlo en lugares públicos.

cerámico o porcelánico

¿En qué zonas colocar gres porcelánico? 

El gres porcelánico esta altamente recomendado para zonas de mayores exigencias frente a la durabilidad. Como alta afluencia de público, trasiego de mercancías o frecuencia de limpieza. Suele ser habitual su uso para edificios o zonas públicas. Además debido a su menor porosidad es mas indicado para exteriores siendo mas resistente a la heladicidad y exposición a agentes ambientales.

El gres cerámico es una buena opción para estancias privadas menos exigentes y no se debería colocar al exterior debido a su mayor absorción de agua que los hace mas débiles ante las heladas.

Una vez conocemos las diferencia entre el gres porcelánico y el cerámico, solo queda redundar en cuestiones obvias (o quizá no).

Los distintos tratamientos y materiales empleados en un gres porcelánico lo que le hace tener mejores características, esto lógicamente es mas caro de producir y se repercute en el precio del producto. Además debido a su dureza su colocación puede presentar ciertas dificultades añadidas, lo que podría terminar reflejándose en el precio de colocación mas elevado en el gres porcelánico.


Si estas interesado en aprender mas acerca de materiales cerámicos para instalar en tu obra o reforma, quizá te interese nuestro articulo sobre las diferencias entre el azulejo rectificado o sin rectificar.

Compartelo:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad