Reformas integrales de pisos y viviendas

Reformar una vivienda es no es una cuestión sencilla, sobre todo si no estas acostumbrado a realizarlas. Normalmente la mayoría de las personas no están haciendo reformas todos los días, suelen hacer una o dos obras en toda su vida. En esta pagina intentaremos orientarte para que tengas mas información a la hora de afrontar reformas integrales de pisos o viviendas.

Con independencia de triangulo coste, calidad y plazo de la obra, no se suele hablar mucho de otros aspectos externos a la propia reforma pero que hay que valorar:

Para las personas que no están acostumbradas a las obras de construcción, realizar realizar reformas integrales de pisos puede llevar aparejados otros costes mas personales, con independencia de los costes económicos que conlleva la propia obra si no se trabaja con las personas adecuadas.

Tanto si estas en una fase incipiente, planteándote una reforma tu vivienda como si ya has tienes decidido pasar a la acción es importante contar con la mayor información posible para tomar las mejores decisiones.

Pongamos todas las cartas sobre la mesa…

¿Cuánto cuestan las reformas integrales de pisos?

No es una pregunta fácil de contestar, pues depende de muchas variables como pueden ser por ejemplo las calidades deseadas, los metros cuadrados de la vivienda o el estado inicial de la vivienda en cuestión, no obstante, podemos guiarnos de manera preliminar con unas tablas orientativas para calcular cuanto cuesta una reforma integral de una piso en 2023.

Tamaño de la viviendaPrecio/m2Coste total de la reforma
Reforma integral de piso de 60 m2527 €/m229.000 €
Reforma integral de piso de 70 m2560 €/m239.200 €
Reforma integral de piso de 90 m2605 €/m254.450 €
Reforma integral de piso de 100 m2650 €/m265.000 €
*Tabla orientativa de precios de reforma en 2023

El precio por m2 de reformar un piso en 2023

El coste por m2 para reformar una vivienda como se ve en la tabla no es lineal en función de los m2 del piso, tiene lógica si piensas en los costes de instalaciones o ventanas.

El precio por metro cuadrado de una reforma integral de un piso o vivienda puede oscilar entre los 500€/m2 y los 730€/m2 para unas calidades medias.

Los precios reflejados en la tabla no son números exactos, obviamente han de adaptarse a las necesidades de cada propietario y a cada vivienda. Para ello no nos queda otra opción que pedir presupuesto a empresas de reforma y construcción. Pero antes hemos de definir el alcance de nuestra reforma para poder transmitírselo a los profesionales.

Esto podemos hacerlo nosotros mismos y confiar en los profesionales reformistas o también podemos contar con el servicio de técnicos especialistas (Decoradores, arquitectos, arquitectos técnicos…)

Si ya tienes claros cuales son los trabajos que vas a querer realizar, puedes comenzar a contactar con profesionales para hacer tu reforma y saltarte los puntos siguientes pidiendo al menos 4 presupuestos para realizar tu obra de reforma a empresas de tu zona.

Mas adelante veremos como analizarlos y compararlos.

Antes de pedir presupuesto para reformar una vivienda

Antes de pedir presupuesto una obra de reforma de vivienda has de pararte a pensar y pensar mucho además.

Puedes seguir ciertos pasos que te ayudarán a ordenar la información para pedir presupuesto:

  • Lista y define las necesidades que tendrás en la nueva vivienda: Para ello has de imaginarte viviendo o haciendo uso de ella. P.e. ¿Qué estancias necesito?¿Que iluminación quiero en cada estancia?
  • Distribuye estancias: Puedes hacer un croquis de la vivienda reformada y ayudarte de un papel cuadriculado para fijar las medidas. (Ten en cuenta que probablemente no puedas cambiar la ubicación de cocinas y baños, pero si su dimensión)
  • Prioriza las necesidades: Ten en cuenta que es posible que tengas que renunciar a algunas cosas. Ordenar las prioridades de las necesidades te ayudará a tomar decisiones.
  • Piensa en las calidades: Actualmente puedes encontrar acabados decentes a precios relativamente económicos. Ver publicaciones de decoración te dará ideas y visitar almacenes de construcción te ayudará a fijar precios de materiales por unidad o metro cuadrado.

En definitiva se trata de que seas capaz de transmitir con la mayor claridad posible lo que quieres realizar en la reforma de un piso o vivienda a los profesionales que van a intervenir en la obra.

lista previa a presupuesto para reformar un piso

El coste no económico de hacer una reforma integral

Reformar un piso o vivienda siempre trae quebraderos de cabeza, tensiones, dudas y otras dificultades que hemos de afrontar y superar. Nadie habla demasiado del desgaste personal que puede generar una reforma de vivienda y en ocasiones puede conllevar un desgaste muy importante.

La fase de definición previo al comienzo de la obra de reforma integral de una vivienda que comentábamos en el punto anterior, requiere dedicación y tiempo. Nadie puede decidir por ti en ultima instancia aunque existe la posibilidad de que te ayuden y te asesoren.

Puede que te urja realizar la reforma de tu vivienda y mientras no tengas donde alojarte, o que tengas que hacerla por fases conviviendo con las obras en tu casa durante un tiempo.

Esos son inconvenientes, que aunque se intentan mitigar, puede que tengas que afrontar. ¿Qué pasa entonces si la constructora se empieza a retrasar?

Sin duda contar con una empresa de confianza para realizar la reforma ayuda. Pero hay decisiones en las que probablemente estemos solos. Si amplío o no una habitación, si el vecino me denuncia, si quiero el azulejo rectificado o sin rectificar¿Cómo se qué decisiones tomar? ¿en base a qué?

Es por ello que nuestra recomendación es contar con técnicos de apoyo independientes de la constructora (Decoradores, arquitectos, arquitectos técnicos…).

Son personas acostumbradas a trabajar en el ambiente de la obra, a afrontar las dificultades que conllevan y sobre todo, con experiencia en el diseño y ejecución de reformas integrales de viviendas.

reforma integral problema

Guiarte por técnicos especialistas en reforma integral de pisos y viviendas es la mejor manera de llevar tu obra adelante sin el desgaste personal que puede generar ciertas situaciones en las obras. Dejarte aconsejar y conocer desde la experiencia las consecuencias o impacto de decisiones que sin duda has de tomar.

Pedir presupuesto para la reforma integral de vivienda

Una vez tienes claro cuales son tus necesidades, por fin puedes ponerte manos a la obra y trasladárselas a los profesionales. Es de lógica, pero para poder comparar presupuestos has de disponer de varios de ellos. Recomendamos disponer al menos de 4 o mas opciones.

Hay varias maneras de conseguir estos presupuestos que necesitas y saber cuanto cuesta la reforma integral de una vivienda:

Visitar la vivienda con las empresas de reformas integrales

Una de las maneras de solicitar presupuesto para reformas integrales de vivienda es visitar la vivienda directamente con las empresas constructoras de tu zona que podrían realizar tu reforma de vivienda.

Si no conoces empresas de tu zona que hagan obras de reforma de viviendas, tendrás que buscarlas, tomar referencias de ellas y contar con recomendaciones de terceros.

Además, ten en cuenta que tendrás que dedicar un tiempo en realizar las visitas con las empresas, explicar todas tus necesidades, definir calidades, etc…

Si lo vas a hacer de esta manera te recomendamos al menos hacer un listado de los requisitos que vas a indicar a las empresas para transmitir a todas la misma información. Esto facilitará posteriormente comparar los presupuestos, que es otra labor que tendrás que realizar y dedicar tu tiempo.

Entrás en contacto con las empresas y somos personas, se puede crear un vinculo o relación personal con quien te atiende por parte de la constructora. No obstante, nunca te sientas comprometido por decir que no a un presupuesto, pese a que tengas buena relacion personal con ellos.

Asesorarte con técnicos especialistas en reformas de pisos y viviendas externos a las empresas

Si has contratado un técnico que te apoye con la reforma de tu piso, todo se simplifica mucho.

Podrás contar con la opinión de un especialista que conoce el mercado y las empresas, lo que puede facilitarte la selección de constructoras para reformar tu casa.

Además puedes delegar la labor de transmitir a las empresas la información e incluso realizar una medición previa unificando y definiendo perfectamente tu obra evitando tener que hacerlo varias veces, con el coste de tiempo y esfuerzo que implica.

Podrías contar hasta con planos de estado actual y estado reformado lo que facilitaría la toma de decisiones y la correcta comprensión de las empresas de tu proyecto de reforma integral.

Buscar presupuestos online

Actualmente existen plataformas como habitissimo, donde podrás buscar presupuestos para reformas integrales de pisos de manera cómoda y relativamente rápida.

Asegúrate en este caso de transmitir correctamente tus necesidades a las empresas a través de estas plataformas.

Comparar un presupuesto de reforma integral de vivienda

Comparar un presupuesto de una reforma integral puede no ser fácil, pues contiene muchas partidas de obra que hay que examinar. No te fijes solo en el numero final, hay que evaluar parte por parte.

Si has contratado a un técnico especialista en reformas, este podrá ayudarte en esta tarea e incluso montarte una tabla comparativa. Si no es así aquí te dejamos algunos consejos:

  • Confirma que cada partida de obra contiene la información necesaria y detalla lo que tu has solicitado. P.e. Si quieres que las cantoneras del azulejo sean cuadradas o redondeadas, en INOX o en aluminio…
  • Solicita que se especifiquen los precios netos de los materiales. Esto ayudará posteriormente si decides cambiar de material o no te encajan las muestras que te presenten. Además te ayudará a comparar el precio de la mano de obra.
  • Compara unidades de obra iguales. Si una partida tiene un precio unitario de 56€/m2 tiene un precio neto de material de 20€ por metro cuadrado, sabes que la mano de obra cuesta 36€/m2 y comparar este precio. Si la partida no es igual y te parece cara o elevada has de pedir aclaraciones al respecto pues igual están presupuestando cosas distintas.
  • Confirma que se incluyen en el presupuesto las tasas municipales, la gestión de residuos y la seguridad y salud de la obra. (ojo, no los impuestos municipales eso es otro tema y corresponde al promotor de la obra)
  • Obtén referencias de las empresas que han presupuestado la reforma integral de la casa. Puedes pedir hasta que te enseñen otras obras ejecutadas por ellos.
reforma integral de piso

¿Cuáles son las obras de reforma más demandadas?

Reforma de la cocina

La cocina es uno de los espacios más utilizados en una vivienda y a menudo se convierte en el corazón del hogar. Es por eso que la reforma de la cocina es una de las más demandadas. La actualización de una cocina puede incluir la instalación de nuevos electrodomésticos, la sustitución de encimeras y armarios, y la creación de un nuevo diseño de la cocina.

Reforma del baño

El baño es otra área de la casa que puede beneficiarse de una reforma. Una renovación del baño puede incluir la instalación de nuevos accesorios de baño, como lavabos, inodoros, bañeras y duchas. Además, una reforma del baño puede ser una buena oportunidad para mejorar la eficiencia del agua y reducir los costos de energía.

Reforma integral de pisos o viviendas

Si está buscando una reforma completa de su vivienda, esto incluirá la actualización de todas las áreas de la casa. Puede incluir la renovación de la cocina, baño, dormitorios, sala de estar y áreas comunes. Una renovación completa de la vivienda puede ser la opción perfecta para aquellos que buscan un cambio completo en su hogar.

Reforma para mejorar la eficiencia energética

La eficiencia energética se ha convertido en una preocupación creciente para los propietarios de viviendas. Una reforma para mejorar la eficiencia energética puede incluir la instalación de ventanas de doble acristalamiento, la sustitución de los sistemas de climatización o la instalación de paneles solares. Además, una reforma para mejorar la eficiencia energética puede ayudar a reducir los costos de energía y tener un impacto positivo en el medio ambiente.

Reforma para mejorar la accesibilidad

Si usted o alguien en su hogar tiene necesidades especiales, una reforma para mejorar la accesibilidad puede ser la solución. Esto puede incluir la instalación de rampas, la adaptación de las puertas para sillas de ruedas o la creación de espacios más amplios para una mayor comodidad. Una reforma para mejorar la accesibilidad puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con necesidades especiales.

Reforma para aumentar el espacio de almacenamiento

El almacenamiento puede ser un desafío en cualquier vivienda, especialmente si se trata de un espacio reducido. Una reforma para aumentar el espacio de almacenamiento puede incluir la instalación de armarios adicionales, estanterías o la creación de nuevos espacios de almacenamiento. Además, una reforma de este tipo puede ayudar a mantener su hogar más organizado

Esperamos haberte ayudado a orientar la próxima reforma de tu piso, si aun así tienes dudas estamos encantados de atenderte en a través del formulario de contacto. Aunque como hemos insistido, la mejor manera es que te oriente y presupuesten los profesionales de tu zona.

Artículos y guías sobre reforma integral de pisos o viviendas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad