Ahorrar en una reforma: Planificaci贸n y presupuesto

La planificaci贸n y el presupuesto son aspectos fundamentales para ahorrar en una reforma de vivienda. Antes de empezar cualquier proyecto de reforma, es importante tener claros tus objetivos y prioridades, y establecer un presupuesto realista. Con una buena planificaci贸n, podr谩s evitar gastos innecesarios y enfocarte en las 谩reas que realmente necesitan atenci贸n.

ahorrar en una reforma-1

Establece tus objetivos

Antes de comenzar una reforma de una vivienda es importante establecer los objetivos que queremos conseguir con la misma.

Si vamos a hacer una reforma de vivienda para alquilarla o la queremos para vivir en ella, pues esto marcar谩 las necesidades en cada caso.

Tambi茅n es importante establecer si queremos hacer una reforma econ贸mica que nos permita vivir y posteriormente ir incorporando detalles que nos dejamos en el tintero o queremos hacer la reforma definitiva para entrar a vivir con todos los detalles que necesitemos.

Lo ideal es partir de las cuestiones imprescindibles en funci贸n de nuestros objetivos:

  • Nueva distribuci贸n: Pues ser谩 dif铆cil variarla posteriormente.
  • Si queremos un tipo de climatizaci贸n u otra: Pues posteriormente tambi茅n ser谩 dif铆cil cambiar de sistema si nos decantamos por determinados sistemas como el suelo radiante.
  • Numero y tama帽o de los armarios u otro espacio de almacenaje del que queremos disponer.
  • Iluminaci贸n natural: Este punto puede condicionar todos los anteriores.

Una vez tenemos definidos estos puntos podemos comenzar a trabajar en el proyecto de nuestra vivienda.

Para ello podemos hacerlo nosotros mismos, confiar en que la empresa de reformas nos haga cierta documentaci贸n o contar con especializados que nos gu铆en en todo el proceso y nos realicen una primera propuesta que posteriormente se ir谩 revisando hasta tener el proyecto completamente definido.

Haz inventario de elementos que puedes reutilizar en tu reforma

Para conseguir ahorrar en la reforma de una vivienda una opci贸n es reutilizar muchos elementos que ya tenemos. Desde muebles, sanitarios o elementos de iluminaci贸n.

Para ello podemos hacer inventario de todo lo que tenemos para poder incorporar en nuestra nueva vivienda.

Una vez sabes de que elementos dispones y quieres reutilizar podemos incorporarlos a nuestra obra, de esta manera podremos reducir el coste en suministro de material y tendremos que abonar solo la colocaci贸n.

IMPORTANTE: Los elementos que reutilices no se desmontan y se llevan a tu obra solos. Has de contar con desmontarlos y transportarlos t煤 mismo o pagar por que lo hagan. En cuyo caso quiz谩 no sale a cuenta.

Revisa la lista de elementos a reutilizar y eval煤a si es econ贸micamente ventajoso aprovechar cada uno de los elementos.

Establecer un presupuesto para la obra

Pese a que probablemente sepas con que presupuesto dispones para hacer tu reforma, es necesario contar con m谩rgenes de seguridad para imprevistos.

Adem谩s de posibles y previsibles imprevistos, 煤ltimamente los precios de los materiales de construcci贸n son bastante vol谩tiles y suben con frecuencia.

Contar con este margen de seguridad te permitir谩 no exceder el presupuesto previsto.

Prioriza necesidades adecuadamente

Con todo lo que ya hemos definido tendremos que priorizar en funci贸n de los objetivos marcados. El presupuesto es limitado y tendremos que prescindir de cosas.

Establece las prioridades en los objetivos que definiste y ten claro a que puedes o necesitas renunciar si toca ajustar el presupuesto.

Esto evitar谩 a los profesionales implicados trabajar con mas claridad. Ahorraremos en honorarios o costes en revisiones de proyecto innecesarios.

Establece las calidades de los materiales

En las calidades de los materiales hay un gran abanico de posibilidades que nos pueden aumentar el gasto de nuestra reforma, pero del mismo modo tenemos mucho margen de movimiento a la inversa. Podemos ahorrar en materiales.

Puedes pedir el consejo de los profesionales implicados en tu obra para establecer las calidades mas ajustadas a tus necesidades.

En este punto no solo tengas en cuenta la est茅tica y el precio, has de tener en cuenta tambi茅n la durabilidad de los materiales.

Por ejemplo, si vas a querer una tarima de madera dispones de distintas calidades entre las que elegir probablemente con el mismo resultado est茅tico, pero con distinta durabilidad. Lo mismo ocurrir谩 con los materiales cer谩micos, azulejos o baldosas de gres.

Analiza si es viable o adecuado reducir el coste en la calidad de los materiales.

En general y aunque es un trastorno si residir谩s en la vivienda, es posible reducir el coste de estos materiales y plantearnos sustituirlos posteriormente si en este momento no dispones de mas presupuesto.

De est谩 manera puedes enfocar el gasto en cuestiones prioritarias.

Evita gastos innecesarios y busca las opciones m谩s econ贸micas.

En resumen, tener una planificaci贸n y conocimiento de la reforma que queremos realizar nos permite ordenar ideas para traslad谩rselas posteriormente a los profesionales que se encarguen del dise帽o o las obras.

Si sabemos lo que queremos y lo transmitimos adecuadamente a los profesionales que intervengan en nuestra obra podremos ahorrar tiempo y dinero. Evitando honorarios a profesionales, priorizando necesidades y reutilizando elementos.

Pr贸ximamente veremos otras formas de ahorrar en la reforma de nuestra vivienda.

Mientras tanto puedes revisar este articulo con 5 consejos para la reforma de tu vivienda y como evitar ciertos problemas.

Compartelo:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines anal铆ticos. Al hacer clic en el bot贸n Aceptar, acepta el uso de estas tecnolog铆as y el procesamiento de tus datos para estos prop贸sitos. M谩s informaci贸n
Privacidad