Tramitar una acometida eléctrica conlleva una serie de trámites y una serie de gastos que conviene tener claros desde el principio de la obra. Es por es que vamos realizar un breve resumen sobre loa pasos que hay que dar para tramitar una acometida eléctrica, porque conviene darlos cuanto antes para evitar problemas como te explicaremos mas adelante.

Pasos para tramitar una acometida eléctrica
- Localizar la compañía eléctrica que tiene asignada tu zona.
- Solicitar la acometida: La primera cosa que debes hacer es solicitar una nueva acometida eléctrica. Esta solicitud puede hacerse en la oficina o página web de la compañía eléctrica que operan en tu zona.
- Estudio de viabilidad: Una vez realizada la solicitud, la compañía eléctrica hará un estudio de viabilidad de la acometida solicitada para asegurarse de que es posible instalarla en el lugar en cuestión. Este estudio incluirá una valoración económica de la obra.
- Aceptación de la oferta: Una vez que la compañía eléctrica haya evaluado la viabilidad de la acometida y haya calculado el coste de la obra, te ofrecerá una oferta con el precio y los plazos de ejecución de la obra. Si estás de acuerdo con la oferta, deberás aceptarla y firmarla.
- Ejecución de la obra: Una vez aceptada la oferta, la compañía eléctrica se encargará de la ejecución de la obra de acometida.
- Inspección: Una vez finalizada la obra, la compañía eléctrica va a realizar una inspección de la instalación eléctrica para asegurarse de que cumple con las normas y está lista para ser conectada a la red eléctrica.
- Conexión a la red: Si todo está correcto, la compañía eléctrica procederá a la conexión de la nueva acometida eléctrica a la red eléctrica y se formalizará el nuevo contrato de suministro eléctrico.
Como indiqué en la introducción de este pequeño resumen, es importante destacar que los plazos y requisitos para realizar un nuevo contrato de acometida con una compañía eléctrica pueden variar según la empresa y la zona geográfica, pero suelen dilatarse bastante. Por lo que te recomiendo que te informes cuanto antes, directamente con la compañía eléctrica en cuestión para obtener información específica y detallada sobre la tramitación de la acometida eléctrica.