Licencia para reformar un piso en Madrid

Antes de comenzar una reforma de una vivienda o piso en Madrid (y en todos las ciudades) es necesario cumplir con la normativa municipal y tramitar las licencias y permisos necesarios. En este articulo analizaremos qué licencias y trámites son necesarios para reformar un piso en Madrid.

Según nos indica la ordenanza podemos tenemos 3 escenarios para las obras de reforma:

  • Obras sin necesidad de licencia.
  • Presentación de Declaración Responsable.
  • Licencia de obras ordinaria.

Obras sin licencia para reforma de un piso en Madrid

Siempre y cuando las obras no afecten a una sola vivienda y está no cuente con algún tipo de protección especial, no es necesario obtener licencia para reformas de pequeña envergadura, que son básicamente las pequeñas obras de mantenimiento del hogar.

Trabajos de reforma de vivienda como: Pintar la vivienda, cambiar acabados en baños, cambiar la tarima del piso, sustituir o mejorar instalaciones…

obras sin licencia en Madrid

Licencia de obras mediante Declaración Responsable para reformas en Madrid

Hasta finales del año 2020 para hacer una reforma de un piso en Madrid había que realizar el tramite de la «Comunicación previa«. Este procedimiento ha sido sustituido por el trámite de «Declaración Responsable de actuaciones urbanísticas«.

¿En qué consiste la Declaración Responsable en Madrid?

La Declaración Responsable o «DR» consiste básicamente un documento en el que el firmante declara que en la obra referenciada se cumple con todos los parámetros y requisitos exigidos en la normativa vigente, cuya justificación documentada ha de poderse presentar si el Ayuntamiento de Madrid lo requiriera.

Con la presentación de este documento el propietario se hace completamente responsable de que su obra de reforma cumple con todas las normas urbanísticas.

La principal ventaja de la Declaración Responsable de actuaciones urbanísticas es que no hay que esperar contestación del ayuntamiento para empezar la obra, es efectiva desde el momento de su presentación. Por tanto, puedes empezar tu reforma desde ese momento

¿Qué obras de reforma de vivienda puedo realizar con Declaración Responsable en Madrid?

La DR nos permite realizar desde pequeñas reformas a reformas integrales de pisos siempre que no se toque la estructura del edificio ni se afecte a ningún elemento protegido según el PGOUM (Plan General de Ordenación Urbana).

Esto nos permitiría realizar reformas integrales de viviendas llegando a modificar hasta la distribución interior, acabados, instalaciones, obras en el exterior del edificio, colocación de andamios y otros medios de elevación, cambiar muros o vallados de parcela…

tramitar licencia para reforma mediante declaración responsable

¿Cómo tramitar la licencia para reformar un piso mediante Declaración Responsable?

La documentación que te va a solicitar el ayuntamiento será la siguiente:

  • Formato de solicitud cumplimentado
  • Plano de situación de la obra de reforma.
  • Memoria descriptiva de las actuaciones que se van a realizar.
  • Presupuesto de la obra.
  • Planos del estado actual y el estado reformado.
  • Impreso de liquidación del ICIO.

En raras ocasiones el Ayuntamiento solicita documentación adicional si los técnicos municipales estiman que con la documentación aportada no se termina de definir adecuadamente la actuación a realizar.

Todo el tramite se puede hacer online desde esta pagina del Ayuntamiento de Madrid.

Licencia de obra para reforma de piso por trámite ordinario

Este procedimiento es necesario siempre que la obra de reforma implique actuaciones en la estructura del edificio como pueden ser: Actuaciones en muros de carga, retirada de vigas o pilares, o cualquier actuación que requiera de proyecto técnico según el Plan General.

Para solicitar la licencia es necesario presentar:

  • Rellenar el impreso de solicitud.
  • Proyecto realizado por técnico competente y visado por el colegio profesional.
  • Declaración del autor del proyecto de conformidad con lo proyectado con las normas urbanísticas.
  • Impreso de autoliquidación de tasas de servicios municipales.
  • Impreso de autoliquidación de ICIO.
  • Hojas de encargo de la dirección de obra.
  • Estudio de Seguridad y Salud

Este trámite se puede realizar online desde la web del Ayuntamiento y el plazo para la resolución de la licencia puede ser de 2 meses.

Compartelo:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad