Suelo radiante

Instalaci贸n de suelo radiante

El suelo radiante/refrescante es un sistema de calefacci贸n/refrigeraci贸n que 煤ltimamente esta siendo muy utilizado en hogares y edificios comerciales.

El suelo radiante utilizarse para calentar/enfriar todo un edificio o s贸lo una estancia. Se instala a trav茅s de circuitos de instalados bajo el suelo de las distintas 谩reas y estos transmiten la temperatura a trav茅s de los suelos y pavimentos.

El dise帽o y la construcci贸n de este tipo del suelo radiante/refrescante es algo m谩s complicado de instalar que otros tipos de climatizaci贸n, pero para aquellos que quieran un ambiente realmente confortable es ideal.

A continuaci贸n veremos algunas ventajas e inconvenientes de este sistema de climatizaci贸n:

Ventajas del suelo radiante:

  • Buena eficiencia energ茅tica (hasta un 20% m谩s eficiente que los sistemas de aire forzado)
  • Seguro
  • No hay puntos calientes ni fr铆os (distribuci贸n uniforme del calor)
  • F谩cil de controlar y ajustar la temperatura en cualquier habitaci贸n
  • Calidad del aire m谩s limpia dentro de la casa.
  • Bajo nivel de ruido (sin ventilador, sin flujo de aire)
  • M谩s libertad de dise帽o / planos abiertos

La tecnolog铆a de calefacci贸n por suelo radiante ahorra energ铆a durante su funcionamiento porque una mayor parte de la energ铆a producida se destina directamente a calentar su espacio en lugar de desperdiciarse como ocurre con muchos otros tipos de sistemas de calefacci贸n.

Desventajas de este sistema:

  • Elevados costes de instalaci贸n en comparaci贸n con otros tipos de calefacci贸n. Como se ha mencionado anteriormente, el alto coste de instalaci贸n se debe a un dise帽o y una puesta en obra mas compleja si no se realiza en nueva construcci贸n. Esto se debe a tener que realizar la instalaci贸n en la base del suelo, lo que implica levantarlo necesariamente. La instalaci贸n del sistema puede costar hasta el doble que los sistemas tradicionales.
  • Hace alg煤n tiempo, es posible que los niveles existentes para las bases de los pavimentos nos limitaran a la hora de alojar este sistema por no disponer de espesor (altura) necesaria. Sin embargo a d铆a de hoy, es posible instalar la calefacci贸n por suelo radiante en la mayor铆a de las viviendas y edificios existentes debido a los reducidos espesores requeridos por los nuevos sistemas de los fabricantes.
  • M谩s dif铆cil de integrar con la infraestructura tecnol贸gica del edificio existente (fontaner铆a, cableado, etc.)
  • Inercia t茅rmica elevada: esto significa que las estancias/locales tardar谩n en calefactarse y alcanzar la temperatura de confort. Dicho de otro modo, no dispondr谩s de calor o frio de manera instant谩nea. Lo que hace necesario el apoyo de otras tecnolog铆as para amortiguar esta desventaja, bien sean sistemas de apoyo o sistemas dom贸ticos que nos permitan poner en marcha los sistemas si estamos fuera de casa.
  • Para un correcto funcionamiento del sistema, requiere contar con una envolvente t茅rmica bien aislada, de lo contrario no funcionar谩 adecuadamente.

En conclusi贸n el suelo radiante/refrescante es una muy buena opci贸n para obra nueva, sin embargo para su instalaci贸n en reforma es necesario tener en cuenta una serie de requisitos o limitaciones que han de ser estudiado por profesionales en la materia. No obstante, su elevado rendimiento y confort hacen del suelo radiante una opci贸n muy demandada y eficiente.


Si est谩s interesado en conocer mas alternativas eficientes para la climatizaci贸n de una vivienda, es posible que tambi茅n te interese este articulo sobre la aerotermia.

Compartelo:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines anal铆ticos. Al hacer clic en el bot贸n Aceptar, acepta el uso de estas tecnolog铆as y el procesamiento de tus datos para estos prop贸sitos. M谩s informaci贸n
Privacidad